Fundado en el año 2006 por su actual directora.
Licenciada en psicología matrícula 538 con amplia trayectoria en el campo de la salud mental. Desempeñó durante 30 años en el Ministerio de Educación de la provincia de Mendoza. Inició sus estudios en Buenos Aires donde obtuvo el título de maestra normal Nacional y profesora de piano.
Comenzó su carrera de psicología en la universidad de Buenos Aires trasladándose luego a su provincia natal y finalizó la carrera en la Universidad Aconcagua.Obtenido su título realizó diversos post grados en:
- Psicoanálisis
- Terapia familiar sistémica
- Terapia grupal con orientación psicoanalítica.
- Psicología gestáltica en Barcelona
- Se especializó con diversos terapeutas extranjeros y de Argentina.
- Publicó diversos artículos sobre la crianza de los hijos en revistas empresariales.
- Realizó talleres para mujeres empresariales.
- Participó como disertante en u gran cantidad de congresos realizados en Mendoza
- Presentó trabajos escritos en congresos en Buenos Aires , Córdoba, San Juan y Chile.
- Obtuvo cargos titulares en el ministerio de educación de Mendoza y trabajó asesorando a docentes, directivos, supervisores a nivel pre-primario / primario.
- Talleres de conjuntos de padres y docentes
- Talleres de niños a nivel primario
- Terapias individuales en niños a nivel en el ámbito escolar y gabinetes trabajando en equipo multidisciplinario con psicopedagogas, asistentes sociales , psiquiatra.
- Realizó pericias psicológicas, trabajando en la forma multidisciplinaria con colegas del Poder judicial.
- Realizó durante varios años las aptitudes psicológicas para el ingreso a la docencia en Sanidad Escolar, en la provincia de Mendoza
- Realizó grupos de terapias para docentes a nivel primario
- Profesora de psicología a nivel secundario, terciario y universitario
- Trabajó para empresas en selección de personal y abordaje terapéuticos para empleados y ejecutivos de diversas empresas mendocinas.
- Coordinó por espacio de varios años pasantías de alumnos universitarios en psicología, en diversos centros de salud, en la provincia de Mendoza. De orden estatal.
- En la actualidad el Centro Encina coordina equipos y supervisa casos clínicos.
- A través de todos estos años el Instituto Encina ha ido creciendo ampliamente en recursos humanos y edilicios. Posee una sede central en Mendoza Ciudad y una sede en Barcelona, España.
Cuenta con un equipo multidisciplinario de psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos, psiquiatras, nutricionistas, que contribuyen a cuidar y armonizar la salud integral de la población que consulta.